Simbolismo y denuncia en la obra de Federico García Lorca y la figura femenina en el teatro de Federico García Lorca

Entregas para el CP:
Medios de envío
  • Editorial Ciudad Gótica Mendoza 1184, piso 1 oficina 2, CP S2000BHX Rosario, Santa Fe, Argentina. Atención de Lun. a Vie. de 9 a 16 hs.
    Gratis

de: Cintia Lorena Landi

Número de páginas: 44
Peso: 120 gramos
Formato: rústica 20 x 14
Edición: 2020
Idioma: castellano
ISBN: 9789875974128
Editorial: Ciudad Gótica

Una palabra concreta simboliza a otra abstracta. El símbolo (en griego significa Unión), es una comparación prolongada en la cual se nos da solamente uno de los términos comparados.
Cuando Lorca en su tragedia «Bodas de sangre» presenta como personaje a la luna, dice:

  «Cisne redondo en el río,
  ojo de las catedrales,
  alba fingida en las hojas»

Como decía Mallarmé (poeta simbolista francés),»El simbolismo es el perfecto uso del misterio», lo cual resulta así porque el símbolo actúa como «un sistema continuado de metáforas» (Lemaitre) y Federico García Lorca, además de adoptar esta forma de estilo simbolista, toma del iniciador de esta tendencia, Charles Baudelaire, ciertos símbolos.

Cintia Lorena Landi nació en Rosario.
Es profesora de Castellano, literatura y latín (recibida del Instituto de Educación Superior N° 28 Olga Cossettini).
Más de 15 años ejerciendo la docencia dentro del nivel secundario.
Bailarina de flamenco y tango.
Docente en el área de Lengua y literatura en escuelas Técnicas de la ciudad de Rosario.